











🥩 Dry Ager – Fotografía gastronómica para nuevo catálogo
Cliente: Dry Ager
Campaña: Sesión fotográfica para el nuevo catálogo y contenido digital
Producción creativa: Dirección de arte, fotografía gastronómica y estilismo profesional
Lugar: Biarritz, Donostia y Mungia
Fecha: Mayo 2024
Equipo involucrado: Fotografía profesional, modelos, producción en localización y estilismo gastronómico por Leire Gamboa
🎯 Objetivo del proyecto
La marca alemana Dry Ager confió en un equipo creativo local para renovar su catálogo visual con una propuesta elegante, técnica y aspiracional. El objetivo era mostrar la excelencia de sus productos en entornos reales, con piezas de carne madurada preparadas al detalle y presentadas con un enfoque sofisticado y contemporáneo.
👩🍳 Mi rol como Food Stylist
Me encargué de preparar todos los cortes cárnicos madurados que aparecen en la campaña, desde el despiece en crudo hasta su presentación cocinada y emplatada. Coordiné la cocción, texturas, tonos y jugosidad de cada pieza para maximizar su impacto visual. También trabajé la puesta en escena de acompañamientos y guarniciones para equilibrar la composición, junto al estilismo de producto y props para transmitir exclusividad y técnica. La colaboración con modelos y dirección de arte fue clave para lograr escenas realistas, elegantes y coherentes con la marca.
📸 Producción y estilo visual
Durante tres días trabajamos en distintas localizaciones: Biarritz, Donostia y Mungia, combinando espacios interiores y exteriores. La fotografía se centró en planos cuidados, luz natural controlada y composiciones de alto nivel, donde cada corte de carne madurada se mostraba como una pieza única. Las imágenes equilibraban lo gastronómico, lo técnico y lo emocional, con un resultado visual que refuerza el carácter premium de la marca.
✨ Beneficios para la marca
Una producción visual que posiciona a Dry Ager como referente en maduración de carne a nivel internacional. Imágenes exclusivas para catálogo, redes sociales y soportes promocionales de alto impacto. El estilismo gastronómico aportó realismo, apetitosidad y estética profesional, alineándose con el estándar de calidad de la marca.